Con la crisis sanitaria y las distintas restricciones de movimiento de la población, varios estudios de E-commerce y otros tipos de negocio online han demostrado que el año 2020 ha marcado la importancia de la digitalización de nuestros negocios.
Pero ¿cómo ser el elegido por los consumidores o usuarios cuando tantas páginas y tiendas gritan que son la que mejores precios ofrece? Hoy en el Blog de Moncayo Marketing, hemos decidido hablarte de cómo trabajamos con los valores de tu empresa como imagen de marca.
Este apartado va a ser rápido y sencillo. Ya se centre tu negocio en la venta de productos o si tu empresa ofrece servicios, NO te recomendamos que tu plan para ganarle mercado a tus competidores se reduzca a ofrecer precios más económicos. Parece la opción más sencilla para atraer nuevos clientes, pero hacer ofertas tendría que quedarse en eso: ofertas temporales para ocasiones específicas.
Estamos en plena Era de Amazon, y si alguna conclusión tenemos que sacar, es que siempre vas a encontrar a alguien que ofrezca lo mismo que tú pero a precios más competitivos. Y por cierto, si no dejas de bajar tus tarifas, piensa que en algún momento es posible que no saques suficiente margen a tus productos o rentabilidad a tus servicios como para invertir en nuevos materiales, software, infraestructuras o simplemente para llegar a cubrir los gastos de los sueldos de tus colaboradores.
Cuál es la solución, nos preguntarás.
Pues no existe una solución mágica y universal que convierta cualquier tipo de negocio en oro. Pero en Moncayo Marketing estamos convencidos de que comunicar los valores de tu empresa es una gran manera de acercarte a tu audiencia y conseguir diferenciarte de otras marcas que proponen lo mismo que tú.
Por esto, tienes que llevar a cabo una reflexión profunda sobre los valores que van a representar mejor tu filosofía de trabajo y la cultura de tu empresa. Puede que ya tengas claro cuáles son tus valores y solamente te falte comunicar a tus clientes cuáles son. Aquí te dejamos una breve lista de los valores con los que solemos trabajar:
La ética se puede aplicar a muchos campos del ámbito laboral. Es el equilibrio entre el bien y el mal en la moral de tus decisiones empresariales y en la conducta de tu personal.
De esta manera, la ética en el trabajo se centrará en las normas, los principios y las conductas que reflejan tu empresa y tus colaboradores para llegar a la mejor versión del entorno laboral.
La integridad, como su nombre indica, trata sobre la entereza moral de una persona o de una organización.
Así, la integridad empresarial o corporativa se centrará en transmitir y acatar valores como el respeto, la honestidad, la seguridad, la lealtad, etc.
Ya hemos dicho que, para poder elegir los valores a utilizar en las comunicaciones corporativas, la reflexión es el primer paso a seguir. Nosotros guiaremos tu proceso de reflexión sobre el orígen de tu empresa, las personas fundadoras, los objetivos a alcanzar para la sociedad mediante tus servicios y productos, los valores que buscas en los miembros de tus equipos de trabajo, etc.
En una segunda etapa, definiremos los valores internos para crear o mejorar la cultura de empresa y los valores externos que te ayudarán con la captación de clientes y la diferenciación frente a tus competidores.
Y por último, diseñaremos juntos la estrategia de comunicación a seguir, su aplicación a corto y medio plazo y los canales a utilizar.
Sabemos perfectamente que una imagen vale más que mil palabras por lo que acabaremos este artículo con unos ejemplos para que entiendas de lo que estamos hablando.
Desde hace unos años, encontramos una tendencia de compromiso con el medio ambiente en marcas de cosmética.
La marca francesa Yves Rocher lleva produciendo la casi totalidad de sus productos en la Bretaña francesa desde su creación. Pero ha dado un giro hace unos años buscando la introducción de frascos y botes de plástico reciclado, hablando de las plantas que componen sus cosméticos y renovando toda la imagen corporativa bajo el lema de «Act Beautiful».
La marca de cosméticos Lush ha marcado una diferencia. En sus fichas de productos, cada cliente podrá encontrar los ingredientes naturales y químicos sin peligros que componen sus cremas, champús, etc. De la misma manera que Yves Rocher, se ha centrado en unos nuevos valores ecológicos con una campaña de recogida de envases. Así ofrecen un regalo a cada cliente que devuelva cinco botes de plástico. También la marca lleva un tiempo aplicando la filosofía Zero Waste (cero residuos) y ha creado una línea de productos sin envases. Lush defiende actualmente a colectivos discriminados. Te invitamos a que eches un ojo a sus proyectos solidarios.
La diversidad como valor corporativo tiene una gran representación en el sector textil. Así vemos empresas como Inditex creando la marca Violeta by Mango para comercializar una línea completa para tallas grandes.
Si bien es cierto que las prendas de la marca Desigual hablan de singularidad y de diversidad, la marca dio un paso más en su compromiso con la diversidad de la belleza eligiendo modelos como Winnie Harlow que padece la enfermedad de la piel Vitíligo.
Más impactante todavía es la decisión de Mattel, casa madre de la famosa muñeca Barbie, que después de más 40 años fabricando este juguete, empezó a representar la belleza fuera de los canones de la sociedad. Así es como hoy en día Mattel cuenta con Barbies de diferente etnias, con curvas, con protésis y desde hace un poco más de un año, con una línea de muñecas de genéro no binario, Creatable World.
Un buen ejemplo de la transmisión del valor de sostenibilidad de los productos es Ikea. La industria del mueble está en el punto de mira dado que utiliza uno de los recursos más importantes del planeta, la madera. Por esto la firma sueca ha aceptado su responsabilidad dada la escala de su producción y busca fabricar con materiales reciclados o reciclables para minimizar su impacto en el medio ambiente.
Estas medidas se aplican también a materiales como el algodón, la lana, las fibras, etc. y la empresa lo comunica en su página web y en sus tiendas.
De nuevo mencionamos a la marca francesa Yves Rocher que con la crisis sanitaria de la COVID-19, ha dado un nuevo paso. La empresa decidió dedicar parte de sus fábricas a la fabricación de geles hidroalcohólicos para los hospitales tanto en Francia como en España, donando 14.000 unidades al hospital IFEMA en Madrid. Descubre la Fundación Yves Rocher y sus proyectos.
Hemos mencionado al gigante de la venta online, Amazon, al iniciar este post. Y sorprendente, ellos mismos se involocran cada dia más en labores sociales y lo comunican a través de su web. Así es como nace el proyecto Amazon Digital Lab o Un clic para el cole, en su versión en idioma español.
Se trata de una iniciativa con la que los usuarios que compren en Amazon pueden donar parte del dinero gastado para financiar lo que una plataforma de contenidos educativos gratuitos para profesores y alumnos. Entre ellos se encuentran contenidos de programación informática, ciencias, matemáticas, literatura, etc. y se divide por niveles de primaria o secundaria.
Ahora que has visto cómo estos gigantes de los negocios transmisten su «conciencia», te toca utilizar los valores de tu empresa como imagen de marca. Moncayo Marketing es tu aliado para adaptar esta labor al tamaño y medios de tu compañía.
Ilustración animaca: Freepik Stories